Jaén es Paraíso interior.
Empecemos con un divino rincón. Cueva del Agua. Tiscar. |
...hace 230 millones de años...
Damas y Sacerdotes.
Los príncipes y sus cámaras sepulcrales. Toya. Peal de Becerro.
Santuario de la Lobera. Castellar |
Puesta de sol en la Lobera. Equinoccio de Otoño |
Cástulo. ¡¡¡Qué maravilla!!!
Caminos romanos, Via Heraclea o Camino de Anibal, con sus puentes correspondientes.
![]() |
Puente Mocho. Chiclana de Segura - Beas de Segura |
Puente Mocho restaurado |
![]() |
Tres perspectivas del Puente romano sonre el río Montizón. Santisteban del Puerto |
![]() |
Puente romano de El Pielago. Vilches |
Leyenda de la Tragantía
Y el lugar donde la sitúan.
Pensé hacer una tercera entrada dedicada al arte, pero eso ya está en este blog. Solo dejo unos enlaces que os llevarán a esas páginas.
Y para terminar esta entrada, mis libros recomendados de dos autoress jiennenses.
Tiempos de Esperanza. Emilio Lara, Jaén
La Lápida Templaria. Juan Eslava Galán. Arjona, Jaén
Qué duro se hace no poder volver aún a nuestra tierra. Y qué recuerdos tan entrañables cuando he visto el puente de Santisteban, por allí iba a pasear los fines de semana cuando buscaba algo de paz y naturaleza. También leí el libro de Eslava Galán y "El enigma de la Mesa de Salomón" ¿Qué no hay en Jaén? Buen trabajo. Saludos.
ResponderEliminarAdemás de paisanos, debemos ser casi vecinos, pues veo que lo conoces todo. ¿Conoces el Corpus de Villacarrillo? Acabo de poner una entrada con sepetecientas fotos de los 20 últimos años.
ResponderEliminar