![]() |
Fuente de los Cepos |
Sigo recordando a mis padres con la foto del lugar donde vivieron gran parte de su vida y con un refrán:
- Semana Santa "enmarzá", hambre y mortandad.
Ellos deseaban que la Semana Santa cayese en abril, habitualmente normal. Cuando caía en marzo se sentían preocupados y siempre recurrían al citado refrán.
El mes de abril
- Abril, el de las aguas mil, sino al principio, al medio o al fin.
En el calendario romano era el mes segundo, hasta que Numa Pompilio agregó enero y febrero y pasó a ser el cuarto.Su nombre viene de "aprilis". Ovidio lo consideró una deformación del verbo aperire, que significa abrir. Este significado se puede relacionar con el abrir de las flores.
![]() |
Lirio silvestre |
Para los países nórdicos el mes finaliza con La noche de Walpurgis (noche de las brujas). En muchos pueblos de nuestro país y en otros de la zona mediterránea, se prefiere acabar con La Fiesta de los Mayos.
Algunos refranes de abril
- Sale marzo y entra abril, nubecitas a llorar y campitos a reir.
- Si quieres saber cuando es abril, la golondrina te lo vendrá a decir.
-Para abril, el cuco verás venir.
- Abril encapulla las rosas y mayo las luce abiertas y hermosas.
- El año ha de ser bueno, si para abril suenan los truenos.
- En el mes de abril, toda el agua cabe en un barril, pero si esta desfondado, todo el mundo anegado.
- El que no guarda la leña para abril no sabe vivir.
- Abril no se llama abril, sino: ¡¡Ah, vil!!
![]() |
Sierra de las Villas nevada un 15 de abril de 2012 |
- Abril abrilero, de ciento, uno bueno y la vieja que lo decía ciento uno tenia y no conoció ninguno.
- En abril, quien poda es ruin.
- En abril busca el nido la perdiz.
- Si tienes pan para mayo y leña para abril, échate a dormir.
- Abril con calores, hace daño a las flores.
- Abril que sale lloviendo, a mayo saca riendo.
![]() |
Cerezos del Jerte |
![]() |
Margaritas del paraje natural desembocadura del Guadalhorce |
No hay comentarios:
Publicar un comentario